- Manu Ramdass
- Posts
- Crucé un portal a otra dimensión
Crucé un portal a otra dimensión
¿Cuál es tu causa?
El cambio no llega solo con desearlo, anhelarlo o soñarlo.
Llega por el efecto que genera una causa.
Causa: Aquello que se considera como origen de algo.
Efecto: Aquello que sigue por virtud de una causa.
Quiere decir entonces que la causa tiende a un efecto y luego de eso, llega el cambio.
Causa —> Efecto —> Cambio.
Mi año 2025 comienza con una palabra clave que elegí para tenerla presente durante este periodo de 365 días, y que todo mi año este rodeado de su energía.
La palabra que elegí no es ninguna de las que menciono al principio, pero te aseguro que es una que me lleva a generar un cambio, del cual quiero hablarte hoy.
Primero, quiero saludarte y desearte un disfrute rotundo de este nuevo portal que cruzamos.
Feliz año nuevo!!
Me gusta pensar que cada año que comienza es un salto a una nueva dimensión.
Y ese salto es a través de un portal, donde tenemos que decidir entre:
Quedarnos en la dimensión anterior, actuando de la misma forma y manteniendo una vida que caducó.
O atravesar el portal hacia el dinamismo y el flujo de una nueva vida.
En serio, imagínate que un día aparece frente a ti un portal de colores, de esos que vemos en las películas, como si fueras un personaje de Marvel.
(Me estoy viendo ahora toda la línea de tiempo de las películas de Marvel, arrechisimo!).
Bueno, tienes la oportunidad de cruzarlo.
¿Qué harías?
Piénsalo realmente.
Imagínalo.
Inmenso portal, de 4 metros de altura
Emana una energía que te llama.
Internamente sientes que debes cruzarlo.
Pero te da vértigo al mismo tiempo.
¿Qué harías?
La respuesta te pertenece.
Esos portales aparecen en nuestras vidas todo el tiempo.
El año pasado yo tuve frente a mí uno.
Ni siquiera me di cuenta como llegó.
El portal solo apareció en forma de un llamado a dejar de fumar marihuana y también dejar de tomar alcohol.
Una aviso de la energía suprema de que intentara algo diferente.
Y eso me trajo a una nueva dimensión.
La dimensión de la consciencia y el cuidado por el cuerpo.
Tremendo.
Normalmente consumimos alcohol, marihuana, helado, churros, tortas, gaseosas, galletas y miles de drogas más, solo por MANDATO SOCIAL.
Sin cuestionamientos.
Pura inercia del entorno y del sistema que habitamos.
(Mi atracción por fumar cannabis vino de mi curiosidad por la cultura Rastafari y su hermosa cosmovisión que me sigue nutriendo, pero de eso te hablo en otro momento)
Lo cierto es que, de un día a otro, me pregunté si esas cosas me hacían bien.
Y dejé de lado la respuesta que valida todo.
“Porque me gusta”. 🙄

Realmente, por qué lo consumo?
Qué efecto tiene en mí?
Me gusta como impacta en mi vida?
Quién soy y que quiero para mi vida?
Cómo quiero estar y sentirme a los 85 años?
No me lo preguntaba pensando en apariencia física o estereotipos tendenciales de Instagram.
Me lo preguntaba pensando en salud y consciencia!!
Hacerme esas preguntas me ayudó a escapar de la trampa con la que me justificaba. Esa frase pobre y mediocre “porque me gusta”.
El cambio no sucedió de un momento a otro. Sucedió por observarme durante años. Pero gracias a el, pude ir a un nuevo nivel de cuestionamientos que me hago periódicamente.
¿Qué pasa si todos los fines de semana, durante 40 años, le das alcohol a tu hígado y tus riñones para que lo procesen y eliminen de tu cuerpo?
¿Qué pasa si todas las tardes durante 40 años, te comes esas galleticas Oreo para que el páncreas regule los niveles de insulina?
¿Qué pasa si diariamente durante 40 años, le inyectas nubes de humo a tus pulmones?
Tomar consciencia de lo que consumo es un complemento super importante para evaluar la respuesta de mi cuerpo ante el movimiento.
Por eso, incorporar el deporte y la actividad física como un hábito, está siendo una tarea en este momento de mi vida.
Hoy salí a correr al parque a las 7:00 am.
Pude haberme quedado en la cama. Durmiendo, con aire acondicionado. Levantarme a las 11am y rascarme la barriga.
Pero preferí atravesar la dificultad de salir de la cama para acercarme a lo que me hace bien.
Mientras corría, vi personas de diferentes edades.
Me impresionaba ver personas que aparentaban 70 años por la falta de movilidad de su cuerpo. Pero quizás realmente tenían 55.
Y también ver personas que aparentaban 40 años por su condición atlética, pero que por evidentes razones en la piel y color de pelo, superaban los 60.
Estos son los portales de los que te hablo.
Espejos que nos muestran la posibilidad de un cambio.
Se esconden en la cotidianidad.
Y cuando los percibimos…
Cuando observamos claramente la dimensión que nos espera…
Aparece una causa
Se abre una posibilidad de efecto
Nos aguarda un cambio
Causa —> Efecto —> Cambio.
Por eso no todos quieren cambiar.
Porque el cambio generalmente duele, incomoda y se siente como dejar morir una parte de ti en el en el proceso.
A veces me provoca fumarme un porrito o tomarme una cerveza?
Claro, es normal. Y aunque darme el permiso es completamente válido, primero pienso:
¿Cuál es mi causa?
Y cuando me lo pregunto, no pienso en los libros de autoayuda, ni en la Palabra de Dios, ni en el coaching, ni en mis maestros.
No. A ellos les doy gracias por ser parte de mi camino.
En realidad…
Pienso en MI CAUSA.
Pienso en MI EFECTO.
Pienso en mi nuevo CAMBIO.
Pienso en mi mediano y largo plazo. En mis proyectos. En el Manuel de 85 años y como está viviendo la vida en el año 2078.
¿Y sabes cómo llegué a decirme con mucha firmeza todo esto?
Con la palabra que elegí para que guíe mi camino este año:
ENFOQUE.
Descubrí que el enfoque, es un elemento que mantiene con firmeza a las causas. Esas causas generan un efecto, y por ende se manifiesta un cambio.
El enfoque es el regalo más grande que nos da nuestra consciencia, si decidimos cultivarlo y recibirlo.
Te deseo un 2025 en el que puedas ver y cruzar tantos portales como elijas, encontrando en ellos tus propias causas y efectos.
A-Dios✋🏼🌿
Manu Ramdass
PD1: El cuerpo es muy sabio. Nos dice cosas. Le hacemos honor al escucharlo.
PD2: Hay muchos tipos de espejos y portales en nuestra vida cotidiana que nos muestran e invitan al cambio. Hay que saber observar.
PD3: La palabra del 2024 fue Determinación. La del 2025 es Enfoque. Ya puedo ir saboreando la del 2026, pero ante tantos portales que vendrán no sé cual será. Te la cuento en 12 meses.
PD4: Dice un libro de sabiduría que, La verdad los hará libres, Juan 8 : 31-38.
El cambio nos muestra nuevas verdades. Es hermoso estar dispuesto a cambiar para recibirlas.
Reply