Presupuesto para los sueños

De un avión a una combi

Hace un par de días estaba en casa con Dani, y de la nada me pregunta:

¿Alguna vez pensaste ser tripulante de cabina o piloto?

Random.

No era que veníamos hablando de algo.

Yo estaba arreglando algunas cosas en el clóset y ella de repente lanza esa pregunta aleatoria.

Mi respuesta fue tipo: ¿sabías que uno de mis sueños era ser piloto de avión? 😎

Me metí en el recuerdo de que, antes de graduarme de bachiller, soñaba volar un avión.

Y no solamente volar un avión, sino dedicarme al pilotaje comercial

Yo no sabía nada de aviones.

Tampoco fui un fanático de ellos, pero me parecía super genial como un tipo podía manejar semejante maquina y llevar gente de un lado a otro

Empecé a soñar con la experiencia de viajar a diferentes países del mundo.

No desde el lado turístico de conocer ciudades, sino que pensaba:

¿Cuál será la rutina de un piloto?

¿Qué cosas haría después de manejar tantas horas un avión?

¿Serán novios de las aeromozas? 😏

¿Qué se sentirá tener la responsabilidad de mantener en el aire y de manera segura a una cantidad X de personas?

Me preguntaba también, ¿Cómo se verán los amaneceres y atardeceres desde la cabina?

Y por supuesto, pensaba en los deseos del Manu piloto.

Los aviones gigantescos al mando, los lugares que podría visitar, las chicas que podría conocer, las historias que podría contar sobre volar.

Y así, un montón películas que proyectaba mi cabeza, tal cual te conté en otra entrada de La Combi.

Lo cierto es que, para ser piloto comercial, tenía que costear una carrera que no podía pagar en ese momento.

Lo más cercano a poder hacer algo con aviones, era asimilarme a las fuerzas aéreas de mi país. Y después de mucho estudio como militar, quizás volar uno de ellos.

Otra posibilidad, menos remota que la anterior, era estudiar Ingeniería Aeronáutica en una universidad militar. Y luego entrar a la academia de tenientes de la fuerza aérea y así, finalmente, volar un avión.

(Es muy loco haber visto como posibilidad esos caminos solo por cumplir un sueño).

Nunca deberíamos perder la capacidad de explorar caminos posibles para cumplir nuestros sueños.

Hoy pienso en todo esto y sigo queriendo volar un avión.

Solo que ese avión se transformó. Ahora tiene otra forma que quizás puedes intuir.

Sigue leyendo que aquí viene la transformación y el cambio de dirección que hice.

No tomé el camino de la aeronáutica, ni mucho menos el militar (muy buena decisión, de hecho). Pero sí decidí estudiar Ingeniería Civil.

🤌🏻🤌🏻🤌🏻

Jajaja. Lo leo y me río.

¿Cómo así que de ingeniería aeronáutica (aviones, vuelo, movimiento, dinámica, velocidad, aire)…

Pasé a estudiar ingeniería civil (construcción, acero, estructuras, estática, cemento, tierra)…

¿¿¿¿¿¿??????

¿Cómo así, brother?

¿Cómo es que tomé un camino tan contrapuesto?

Lo único que tienen de similar es que en ambas profesiones te tienes que romper la cabeza pa’ resolver problemas

En una estudias un montón pa’ hacer que un avión vuele y todo el mundo quede vivo

Y en otra estudias pa’ evitar que luego de construir un puente o un edificio, ninguno se caiga.

Una estudia cuerpos en movimiento. La otra, cuerpos en reposo.

Dinámica y estática.

Opuestas. Y, a la vez, quizás complementarias. Pero eso es otro tema.

Miro hacia atrás y pienso en que no tenía mucha idea de lo que quería.

O sea, yo quería ser piloto, que es básicamente como ser taxista premium. Un chofer que lleva gente por las nubes.

Pero no sabía cuál era mi propósito.

Lo que sí sabía, antes y ahora, es que siempre quise moverme y compartir el viaje con otros.

Con el paso de los años, me enamoré de las combis. Esas camionetas tan particulares y hermosas que creó la marca Volkswagen hace un montón de años.

Ahí me di cuenta de que mi sueño de volar se había transformado.

Pasé de un tipo de máquina a otra.

Pero con ambas buscando la misma misión: moverme y explorar.

Desde hace años, cada vez que me encuentro una por la calle, le tomo una foto.

Combi o no combi, todo lo que sea una van con posibilidades de moverme por el mundo me emociona.

Cuando las veo, me acerco y me alimento de su energía. Me activan el dinamismo.

Motorhomes superpoderosas

Me emociono cada vez que pienso en la rutina de ser nómada sobre ruedas y mi objetivo es pasar una temporada de mi vida haciéndolo.

En el 2019 aterricé por primera vez, en una de mis libretas, un plan y un presupuesto para hacer que pasara.

Pero fue recién en el 2023 que arme un mapa de acción y lo monte en un vision board que te muestro acá:

Inspiración diaria en la sala de mi departamento

Hago un zoom in de la hoja mas poderosa de todas y te la muestro acá.

Ideas y objetivos

Con los años, el presupuesto se ha ido actualizando. Ha tomado más forma y estructura.

También yo me he ido actualizando con él.

Los sueños nos demandan transformación para estar listos para recibirlos.

Hacer realidad “el sueño de la combi” no se trata solo de materializar una pasión, sino también alcanzar una versión de mí más capaz, potente y abundante.

Ahora empiezo a unir los puntos hacia atrás y me doy cuenta de que tiene mucho sentido que disfrutara moverme desde que era un adolescente.

Mudarme de Mérida a Maracaibo a los 14 años, y todos los viajes en ruta que eso trajo, son de mis recuerdos más especiales en familia.

Tiene mucho sentido que disfrutara trabajando como chofer haciendo viajes con Cabify y Uber, cuando recién llegaba a Buenos Aires. Sabía que no era lo que quería hacer de por vida, pero manejar era lo que me gustaba.

También tiene sentido que, incluso trabajando como ingeniero, estuviera en cargos que me llevaron alrededor de Argentina. Tanto en ruta, como en avión.

Todo se conecta.

Y cuando pensé en construir un espacio para compartir mis ideas, supe que era una oportunidad de materializar La Combi desde ya.

Para compartir el viaje contigo, hacernos preguntas, encontrar respuestas y cultivar humanidad en el camino.

Si estás aquí, estás formando parte del sueño. Gratitud profunda por eso.

Este es mi hogar y ahora nuestro.

Te digo algo, al final no importa si es un avión o una combi, Lo que importa es pilotear y manejar tu propia vida.

Dirigir el viaje hacia tu verdadero propósito

Encontrar lo que realmente es tu significado de libertad.

Y de alguna manera, encontrar tu propia combi (sea lo que sea que ello signifique).

A-Dios ✋🏻🌿 
Manu Ramdass

PD1: Ahora es posible apoyar “El Sueño de La Combi” de forma material $$$. Si disfrutas pertenecer a este espacio o su propósito, aquí puedes contribuir.

$ Pesos Argentinos:

Invitame un café en cafecito.app

$ Dólares:

PD2: Estos correos que te mando, se pueden responder. Así que si estás disfrutando de este viaje y quieres compartir algo conmigo, me gustaría burda (mucho, si eres de otro país) saber qué piensas y qué estás haciendo para encontrar tu combi.

PD3: Aquí están mis canciones en Spotify. Te invito a seguirme y a escucharlas, si aun no lo has hecho. También puedes visitar mi canal de YouTube y suscribirte para nuevos lanzamientos.

Reply

or to participate.