- Manu Ramdass
- Posts
- ¿Y, amigo? ¿Qué día es?
¿Y, amigo? ¿Qué día es?
La pregunta que me salvo de la trampa.
Hace unas semanas volvimos de viaje de Bariloche y casi caigo en la trampa de la comodidad.
3 meses atrás comencé nuevamente a entrenar en el gimnasio y cuando viajo hay que hacer ajustes.
Nuestro viaje era de Sábado a Miércoles y mis días habituales de gimnasio son 3 dentro de la semana.
Ese miercoles al volver, el cuerpo no me daba para entrenar el mismo día, así que decidí correrlo para el jueves.
Evito en la medida de lo posible los sábados y domingos como días de entrenamiento, lo que significa: trampa N° 1.
El asunto es que yo no entreno en un gimnasio convencional.
Entreno en un gimnasio fuera de cualquier estereotipo.
Es un espacio que no supera los 30 m2 y tengo un entrenador personal durante todo el entrenamiento.
Nos enfocamos en técnica, evitamos lesiones y nos enfocamos en desarrollar fuerza al máximo.
También hay un componente de mentalidad implícito que no encuentras en los gimnasios de cartón como MegaT, SportC, SmartF etc….
No hay espejos, queda en una terraza de una casa vieja y los que elegimos ir, entendemos que este lugar no es de cartón.
Es de avances.
Pero eso solo era el contexto, lo que te quiero contar viene ahora.
Cuando llegué ese jueves a entrenar, Lucas, el entrenador me dice:
¿Y, amigo? ¿Qué día es?
Dia 1 le contesto.
¿No te da pena que el jueves sea tu primer día de entramiento de la semana?
Respondí que no, porque lo importante es que estaba yendo a entrenar, pero realmente esa era la trampa N° 2.
Así que nos reímos y comenzó el entreno.
Mi plan era ir jueves, descansar y volver el sábado.
“Se acabo la semana”. La trampa N° 3.
Mi cabeza estaba medio programada a no entrenar los fines de semana, con lo cual realmente me estaba limitando a entrenar 1 solo día esa semana.
Lucas al final me dijo:
Hermano, si no venís mas esta semana, te vas a quedar haciendo flexiones toda la vida y no vamos a avanzar en tu plan.
Todo se retrasa, porque venimos a un ritmo, y pararlo drásticamente es repetir lo que no se hizo para poder avanzar. Hay que comenzar otra vez.
Increíble!!!
Leíste bien lo que dijo Lucas?
Un aplauso por favor 👏🏼
Aplica eso en CUALQUIER AREA de tu vida y cuéntame como te sientes.
Ese día entendí que una decisión tan pequeña, puede posponer por semanas el desarrollo de un objetivo.
Posponer 1 día de entreno es como reiniciar una fase y alejarse de la evolución exponencial.
Limitarme a menos entrenamiento “porque mi cuerpo lo necesita” es una FACHADA Y ALGO FAKE!!!
Porque realmente estoy ocultando lo que la mente realmente piensa:
Lo hago después
Comodidad y confort!!
Vamos suave
🤌🏼🤌🏼🤌🏼🤌🏼🤌🏼🤌🏼🤌🏼🤌🏼
Esto significa NO ESTAR ENFOCADO / PERDER EL OBJETIVO.
Y esa es la gran trampa!!
Hacerlo después por comodidad, confort e ir suave significa romper el proceso 💩💩
Atrasar una semana cada mes significa una gran perdida anual.
Porque perdería 12 semanas que se traducen en 3 meses al año!!!!
¡¡¡¡¡¡¡Y eso significa perder: 25% de avance!!!!!!!!
(25% que igual pago en el gimnasio pero no entreno, saca tus cuentas)
$$$$$$$$$$
JAJAJA
Es un chiste.
Lo leo y me impacta.
Cuando me cayó esa gran ficha, hubo un gran cambio.
Decidí ir a entrenar Jueves, Viernes y Sábado, y comprometerme a full.
No por la plata, sino por RESPETARME.
Ahí está la importancia de nunca mas faltar a mi objetivo semanal y nunca mas posponer una meta.
Si hay un viaje o cualquier evento de por medio, pues tocará ajustar los días.
Pero nunca mas, detener el proceso.
Y eso, aplica para todo.
A-Dios✋🏼🌿
Manu Ramdass
PD1: Si resonaste con esta entrada compártela con alguien que quieras e invítala a suscribirse a La Combi🚌
PD2: Dentro de poco abriré un espacio personalizado para personas que quieran trabajar en su mentalidad, avanzar en sus negocios y objetivos.
Te sugiero anotarte en lista de espera respondiendo a este mail ME SUBO AL VIAJE porque luego no habrán precios preferenciales.
PD3: Está por salir mi próximo video en el canal de YouTube, aquí te suscribes.
LA MEJOR PD: ¿Qué vas a hacer HOY para vivir a propósito?
Reply